Biografía

Carlos Felipe Marchant Pizarro nace en Rancagua de Chile el 24 de Noviembre de 1986, es el mayor de tres hermanos, su madre es profesora de inglés y su padre es comerciante. Es Cirujano- Dentista, especialista en Endodoncia de la Universidad de Valparaíso y actualmente cursa el grado de Licenciado en Educación en la Universidad de Playa Ancha.
Desde muy pequeño tiene interés por el mundo literario, de modo tal que logró «obligar» a que le enseñaran a leer antes de que cursara kinder. Los libros de la infancia que más recuerda son los cuentos de los hermanos Grimm, «El Principito» y «Papelucho», pero sería al cumplir los 8 años que comenzaría a entusiasmarse con el mundo de lo oculto y lo mitológico, leyendo a esa edad la «Iliada» y una serie de archivos documentales sobre mitos y leyendas tanto chilenos como extranjeros.

Su gusto literario comenzaría luego a viajar por diferentes mundos tales como los de Tolkien, Unamuno, Lewis, Bradbury, entre otros. Pero su interés sería máximo al llegar a grandes exponentes como Gabriel García Márquez y Nicanor Parra.
Embebido por el mundo literario, en el segundo año de enseñanza media habría de estudiar las vanguardias, dentro de éstas el Surrealismo y leería el manifiesto de André Breton sobre el surrealismo en la literatura y sobre la corriente de la conciencia, técnica que decidió utilizar y que terminó definitivamente por permitirle ver el mundo de las letras desde otra perspectiva, ahora como autor.
Es a los 15 años que las letras comienzan a tomar forma, al principio casi como un juego y luego como una necesidad, se vuelve imperioso y en un ataque de inspiración completa los primeros 40 poemas básicos que habrían de conformar por años el único archivo de poemas disponible; Ese mismo año sienta las bases de lo que será su novela de mayor longitud.
Durante mucho tiempo la veta literaria reposó dormida hasta que un día cualquiera del año 2008 volvería el ataque literario aportando 40 nuevos poemas y la finalización de la primera parte de la novela, además de una serie de ideas base para otros relatos literarios. Nuevamente, luego de esto caería en un silencio completo sobre la veta.


Producto del terremoto en Chile, el año 2010, estando en casa de su primo relata a sus sobrinos algunos de sus poemas y cuentos, momento en el cual, percibe un interés especial hacia su narrativa, circunstancia que lo deja gratamente sorprendido y le insta a mirar los escritos con una mirada menos personal, logrando hacer que se plantee la idea de compartirlos.
Sería finalmente el año 2012 cuando el dique que separaba el arte literario de la vida se disuelve y permite pasar de 80 poemas a 240 en la actualidad, además de avances varios entre diferentes historias.
Finalmente, el año 2013 y por un hecho fortuito conocerá al editor de «Puerto de Escape» en un evento literario en Viña del Mar y decide publicar entonces su primer libro, el cual contiene poemas emblemáticos que se encuentran dentro de los primeros 80 creados. Actualmente es un poeta antalogado en el libro «Para Ni Roncar» edición especial en honor al antipoeta Nicanor Parra. Además pertenece al nuevo círculo literario de escritores de fantasía y ciencia ficción de la región de Valparaíso.
Para saber más acerca de los trabajos literarios, favor dirigirse al lugar de la página dedicado especialmente para eso.
Saludos.
